En este momento estás viendo Calculadora de Embarazo: Calcula tu Fecha Probable de Parto

Calculadora de Embarazo: Calcula tu Fecha Probable de Parto

  • Categoría de la entrada:Embarazo
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Felicidades, estás embarazada! Una de las primeras preguntas que surgen cuando descubres que esperas un bebé es cuándo llegará al mundo. Calcular tu fecha probable de parto es prácticamente lo primero que haces en cuanto te enteras de que estás embarazada. Pero es que además de ser emocionante, conocer esta fecha  te ayuda a prepararte para recibir a tu pequeño.

En este artículo, te explicaré cómo utilizar la calculadora de embarazo que encontrarás más abajo para obtener una estimación precisa de tu fecha probable de parto. Además, también re contaré cómo determinar de cuántas semanas estás embarazada y cómo se dividen los trimestres en el embarazo, un auténtico dolor de cabeza para las primerizas. ¡Empezamos!

Cómo se calcula la fecha de parto

La fecha probable de parto se calcula utilizando el método de Naegele, que es ampliamente aceptado en el campo de la obstetricia. Según este método, la fecha probable de parto se establece sumando 280 días (o 40 semanas) al primer día de tu último periodo menstrual. Es importante tener en cuenta que esta fecha es solo una estimación y que cada embarazo es único.

Para usar esta calculadora de embarazo simplemente indica la fecha de tu último periodo y la duración promedio de tu ciclo menstrual. La calculadora te proporcionará una fecha probable de parto.

Si no recuerdas la fecha exacta de tu último periodo menstrual, no te preocupes, la calculadora te ofrece también otros métodos para descubrir la fecha de parto, como la fecha de concepción, la fecha de la fecundación in-vitro e, incluso, la fecha de tu última ecografía.

Cómo sé de cuántas semanas estoy embarazada

Determinar de cuántas semanas estás embarazada es esencial para hacer un seguimiento adecuado de tu progreso y desarrollo del bebé. La forma más común de determinar las semanas de embarazo en casa es utilizando la fecha de tu último periodo menstrual.

Si utilizas la calculadora de embarazo de esta página, te dará automáticamente esta información. Sin embargo, recuerda que cada mujer y cada embarazo son diferentes. Por lo tanto, es importante consultar a tu médico para obtener una evaluación más precisa y personalizada de tu embarazo, especialmente si tienes ciclos menstruales irregulares o si sospechas que podrías estar embarazada antes del inicio de tu último periodo.

De hecho, por lo general, hasta la ecografía de la semana 12 los obstetras no suelen dar una fecha probable de parto sobre la que basan todo el seguimiento del embarazo. Aunque por lo general no varía mucho de la fecha calculada con el último periodo menstrual, es importante fiarnos de la que fijan los médicos. 

Cómo se calculan los trimestres en el embarazo

El embarazo se divide en tres trimestres, cada uno de aproximadamente tres meses de duración. A continuación, te mostramos cómo se dividen los trimestres y las semanas correspondientes a cada uno:

Primer Trimestre: Semana 1 a Semana 13

Durante este trimestre, tu cuerpo se está adaptando a los cambios hormonales y tu bebé está en una etapa temprana de desarrollo. Es posible que experimentes síntomas como náuseas matutinas (aunque pueden darse durante todo el día), fatiga y tirones. También es el momento en que se forman los órganos vitales de tu bebé.

Segundo Trimestre: Semana 14 a Semana 27

El segundo trimestre se considera el periodo más cómodo para muchas mujeres, ya que los síntomas iniciales suelen disminuir y la barriga no es lo suficientemente grande como para doler o molestar. Durante este tiempo, tu bebé crecerá rápidamente y, alrededor de la semana 18, podrás sentir sus movimientos. También es el trimestre en el que puedes realizarte una ecografía para conocer el sexo de tu bebé. ¡Descubre aquí los mejores consejos para el segundo trimestre de embarazo!

Tercer Trimestre: Semana 28 hasta el parto

En este trimestre final, tu bebé continuará creciendo y ganando peso. Es posible que experimentes síntomas como acidez estomacal, dificultad para dormir y mayor frecuencia urinaria. Tu cuerpo se preparará para el parto y podrías sentir contracciones de Braxton Hicks, que son contracciones uterinas irregulares y, aunque sean algo molestas, no son indicación de nada preocupante, todo lo contrario: ¡muy pronto tendrás a tu bebé en tus manos!
¿Qué hacer cuando te enteras de que estás esperando un bebé?

Descubrir que estás esperando un bebé es un momento lleno de alegría y anticipación. Pero una vez que la noticia se asienta, es natural que te preguntes qué hacer a partir de ahora. Aquí te comparto algunos consejos sobre qué hacer cuando recibes la noticia de que estás embarazada.

Celebra y disfruta el momento

Lo primero y más importante es permitirte sentir y celebrar la emoción de esta noticia. Tómate un tiempo para disfrutar del hecho de que pronto tendrás un pequeño ser humano creciendo dentro de ti. Comparte la noticia con tu pareja, si la tienes, y disfrutad juntos de este momento especial.

Programa una visita al médico

Tan pronto como te enteres de tu embarazo, es importante concertar una cita con tu médico u obstetra. Ellos te ofrecerán la atención médica necesaria durante todo el proceso y te guiarán en cuanto a los pasos a seguir para un embarazo saludable.

Adopta un estilo de vida saludable

El embarazo es una etapa crucial en la vida de una mujer y es esencial cuidar de ti misma y de tu bebé en desarrollo. Asegúrate de llevar una dieta equilibrada y nutritiva, hacer ejercicio regularmente (con la aprobación de tu médico) y evitar hábitos perjudiciales como fumar y beber alcohol.

Investiga e infórmate

A medida que avanzas en tu embarazo, es útil aprender sobre los cambios que experimentarás en tu cuerpo y cómo cuidarte adecuadamente. Investiga sobre el desarrollo del bebé en cada etapa y qué esperar durante el embarazo. Hay muchísimos recursos por internet, libros y aplicaciones móviles (confiables) que pueden brindarte información útil. Es importante compartir esta información con tus seres queridos para que ellos también tomen conciencia de todo el proceso.

Comunica la noticia a tus seres queridos

Anunciar tu embarazo a tus familiares y amigos cercanos es un momento emocionante. Puedes planificar una reunión especial, enviar tarjetas personalizadas o incluso hacer una publicación en redes sociales para compartir la noticia con todos. Decide cómo deseas hacerlo y disfruta de las felicitaciones y buenos deseos que recibirás.

Construye un sistema de apoyo

Durante el embarazo, es importante contar con un sistema de apoyo sólido. Busca grupos de apoyo locales, únete a comunidades de WhatsApp o Facebook de futuras mamás o comparte experiencias con amigas que también sean madres. Este tipo de redes te dará el apoyo emocional y la orientación que tanto necesitarás en esta etapa.

Grupo madres

Te puede interesar...

¡Compártelo con otras mamás!

Deja una respuesta